¿Qué es yma sumac?

Yma Sumac, cuyo nombre real era Zoila Augusta Emperatriz Chávarri del Castillo, fue una cantante peruana nacida el 13 de septiembre de 1922 en Ichocán, Cajamarca, Perú, y fallecida el 1 de noviembre de 2008 en Los Ángeles, Estados Unidos.

Sumac se ganó reconocimiento internacional en la década de 1950 debido a sus habilidades vocales, especialmente su amplio rango vocal de cuatro octavas. Su estilo musical fusionaba la música folclórica andina con influencias exóticas y modernas, y su interpretación era conocida por su teatralidad y exuberante presencia escénica.

Nacida en una familia de origen indígena y española, Sumac comenzó a cantar desde temprana edad y fue entrenada en música clásica en el Conservatorio Nacional de Música de Lima. En la década de 1940, se mudó a Argentina, donde obtuvo reconocimiento como cantante de ópera.

Sin embargo, fue a partir de su llegada a Estados Unidos en 1946 que su carrera alcanzó su máximo esplendor. Firmó un contrato discográfico con Capitol Records y lanzó una serie de álbumes que mezclaban música andina con elementos exóticos y ritmos de la selva amazónica. Sus álbumes más destacados incluyen "Voice of the Xtabay" (1950), "Legend of the Jivaro" (1957) y "Mambo!" (1954), este último con influencias de música latina y afrocubana.

A lo largo de su carrera, Sumac realizó giras alrededor del mundo y se presentó en prestigiosos escenarios, como el Carnegie Hall en Nueva York. Su estilo único, caracterizado por su capacidad vocal excepcional, le valió el apodo de "La Reina del Exotismo".

Yma Sumac dejó un legado duradero en la música popular y fue una de las primeras artistas peruanas en alcanzar reconocimiento internacional. Su influencia se puede ver en artistas posteriores, como Björk y Kate Bush, quienes han citado a Sumac como una inspiración para sus propias carreras. A día de hoy, su música sigue siendo reconocida y apreciada por su originalidad y talento vocal.